![]() |
Bonete de San Tirso al atardecer, y Sierra de Cantabria |
Escondida
bajo la falda norte de la Sierra de Cantabria o de Toloño se encuentra una preciosa ermita dedicada a la Virgen de
Okón. En su interior se venera una imagen de
la Virgen que data del siglo XIII. todo esto rodeado de un precioso paisaje que lo rodea, al sur con vistas al valle del ebro y La Rioja, al norte la Rioja Alavesa.
Comenzaremos nuestra ruta desde kripan cerca de unos depósitos de agua.
![]() |
Sierra de Cantabria desde Kripan, el bonete es la roca solitaria que vemos en el centro de la imagen |
Seguiremos por el camino claro, después en dirección norte entre matojos hasta llegar a un cruce en el que nos uniremos a la carretera. Nada llegar nos desviaremos por el camino empedrado de nuestra derecha.
Continuando por el camino pronto nos encontraremos de nuevo ante un cruce con tres desvíos, iremos por el de nuestra izquierda, que veremos que es el que va subiendo altura.
Pronto el camino girara a la izquierda después de salvar algo de altura, disfrutaremos ya de algunas vistas del valle del Ebro, seguiremos el camino recto sin desviarnos.
![]() |
Valle del Ebro, el pueblo intermedio es Elvillar, al fondo San Lorenzo y la sierra de la demanda |
Ya por esta pista avanzaremos algo mas de un kilómetro, salvando un desnivel de 200 m casi, hasta llegar a un bosque de hayas donde dejaremos de subir para bajar algo de altura y caminar por la cara norte de la montaña.
Ya en el hayedo solo tendremos que seguir el camino dirección este, bajaremos un poco al principio, pero unos cuantos pasos mas adelante iremos subiendo altura para ir acercándonos al bonete...
![]() |
El camino es fácil ya en el hayedo |
![]() |
Las hayas nos rodean durante el camino |
![]() |
Atardecer, bonete de San Tirso a la derecha al fondo continua la sierra de cantabria |
Kilómetro y medio después del hayedo, y 150 m de desnivel después, observamos ya el bonete de cerca, visto de cerca tiene un tamaño mas considerable del que parece... Pasaremos el bonete y unos pocos metros mas adelante siguiendo el camino, pasaremos al lado de una pared de roca, en la cual veremos un puerta... Ya hemos llegado a la Ermita de San Tirso !!!
![]() |
El camino rodea el bonete, al fondo la peña bajo la cual esta la ermita |
![]() |
Atardecer en el Bonete de San Tirso |
![]() |
Vistas a la Rioja Alavesa, con el bonete de San Tirso en el centro, y la Ermita en la roca. |
DATOS:
- Km: 4.800 m
- Desnivel: 540 m
- Pendiente máxima: 46º (antes de llegar al bonete)
- Tiempo: Alrededor de dos horas
- Dificultad: Baja
No hay comentarios:
Publicar un comentario