 |
Laguna Larga y Laguna Negra desde el alto de la Campiña |
El Parque Natural de las Lagunas de Neila, se encuentra en un alto paraje de alta belleza paisajística, en las proximidades de la Villa de Neila. Situado en el extremo sureste de la provincia de Burgos, se levanta entre los altivos picos de Urbión y la extensa sierra de La Demanda. Su accidentada orografía de crestas y cantiles jurásicos, cubierta en su mayor parte por centenarios bosques de pino albar, aparece presidida por un espectacular rosario de lagunas de origen glaciar que se desgranan a los pies del Campiña.
El comienzo de esta ruta normalmente se realiza desde el aparcamiento de Peña Aguda... En este caso sera desde la carretera ya que la nieve impidió poder subir mas.
 |
Subiremos el cortafuegos... |
Una vez localicemos el cortafuegos, lo iremos subiendo, pronto veremos a nuestra derecha el puesto de vigilancia de incendios de peña aguda, nos indicara que nos vamos acercando a la altura de las dos primeras lagunas ( Laguna de los Patos, Laguna Brava).
 |
Vamos ganando altura por el cortafuegos |
 |
Cortafuegos bien cubierto de nieve |
 |
Amanecer del puesto de vigilancia de incendios de Peña Aguda |
 |
Ganando altura, ya con Peña Aguda mas lejos, y el cortafuegos por el que hemos subido |
Una vez se acabe el cortafuegos nos encontraremos una zona mas arbolada, la iremos subiendo, pronto nos encontraremos las dos primeras lagunas a nuestra derecha, Laguna de los Patos y Laguna Brava, seguiremos ganando altura y pronto dejaremos atrás la zona arbolada, para encontrarnos en la llanura camino de la cima...
 |
Entrando en la zona arbolada, ya con el camino claro del cortafuegos lejos |
 |
Curiosos arboles y troncos irán apareciendo por nuestro camino |
 |
Amanecer en la Laguna de los Patos, y Laguna Brava |
 |
Nieve dura, no esta mal para caminar... |
 |
Dejamos atrás la zona arbolada |
 |
Ya en los llanos veremos algún hito |
 |
Zona de vientos fuertes y grandes heladas |
Una vez en la llanura nos sera fácil seguir el camino (cuidado si hace mal tiempo el viento pega fuerte en esta zona), iremos bordeando las crestas de los circos de las lagunas, y a su vez ganando algo de altura, pronto dejaremos atras las anteriores lagunas, para encontrarnos las dos de mayor altura, Laguna Larga y Laguna Negra, aparecerán a nuestra derecha, en este caso totalmente heladas. Unos metros mas adelante veremos ya el Alto de la Campiña (2049 m) al que enseguida daremos alcance.
 |
Zona cómoda de andar, sin apenas desnivel |
 |
Cerca ya del Alto de la campiña |
 |
Ruta clara rodeando las lagunas, a la vista el Alto de la campiña |
 |
Alto de la Campiña 2049 m |
 |
Laguna Larga y Laguna Negra desde, el helado, Alto de la campiña |
Una vez hemos pasado un rato en el Alto de la Campiña, disfrutando de las vistas, seguiremos nuestro camino bordeando el circo que rodea las lagunas, camino sencillo, bien indicado con hitos y el amarillo y blanco característico de esta ruta. Después de haber bordeado el circo nos encontraremos al lado de la laguna negra y frente a varios hitos juntos, parece un punto clave de varias sendas, desde aquí podremos bajar y visitar las lagunas Negra y Larga, y el refugio que hay entre ellas, volveremos al punto donde se juntan varios hitos, desde ahí comenzaremos una bajada...
 |
Seguiremos las indicaciones claras de la ruta |
 |
Bordeando las lagunas desde la cresta |
 |
Laguna negra |
 |
Hitos y bajada ligera al lado de la laguna negra |
 |
Al fondo grupo de varios hitos y cartel de desvio de sendas |
Una ligera bajada y estaremos a orillas de la laguna negra, la cual iremos bordeando entre arboles durante un rato hasta encontrarnos caminando al lado de la orilla y con el refugio al otro lado de la laguna, seguiremos el camino hasta el desvío que lleva al refugio, una vez hecha la visita, volveremos por donde hemos bajado, hasta el punto donde nos desviamos...
 |
Bajando desde el desvío, ruta a seguir antes de coger senda clara |
 |
Senda entre los arboles, antes de estar en plena orilla de la laguna |
 |
Laguna Negra helada |
 |
Separación entre las lagunas donde se sitúa el refugio |
 |
Refugio entre las Lagunas Negra y Larga |
Una vez hayamos vuelto al punto en el que nos desviamos ( grupo de hitos, y cartel señalizador de los desvíos), proseguiremos con el camino bajando la ladera entre rocas y pinos, un rato después de estar descendiendo veremos la Laguna de la Cascada desde la distancia, proseguiremos nuestro camino, hasta dar con el cortafuegos, por el cual bajaremos, aquí andaremos con ojo, para no pasarnos el desvío que nos adentrara en la ladera de los tejos, siguiendo las marcas amarillas y blancas en el bosque acabaremos llegando a la Laguna de la Cascada con su refugio libre...
 |
El camino a la izquierda de la imagen, rodea el circo de la Laguna de la cascada |
 |
Bajando el cortafuegos, atentos a las marcas para no pasarnos bajando |
 |
Siguiendo la senda que recorre la ladera de los tejos, que nos llevara a la Laguna de la cascada |
 |
Laguna de la cascada helada, y el curioso refugio libre |
Después de disfrutar de la Laguna de la Cascada y visitar el refugio, seguimos por la carretera, hasta encontrar en un lado de esta el cartel que nos indicará el desvío para subir al aparcamiento de peña aguda, lo tomamos y tenemos por delante un desnivel de algo mas de 200 m guiándonos por las marcas amarillas y blancas, la mayoría en los arboles, iremos cogiendo altura hasta dar con nuestro punto final... (si la nieve te deja aparcar en Peña aguda, claro! )
 |
La mayoría de las marcas en esta subida las encontraremos en los arboles |
 |
Algún pequeño descampado entre la arboleda |
 |
Llegada al aparcamiento de Peña Aguda |
DATOS:
- Km: 15.200 m
- Desnivel: 815 m (acumulado)
- Pendiente máxima: 29,5º (en la subida a peña aguda)
- Tiempo: Alrededor de cuatro horas
- Dificultad: Baja - Media
Hola Álvaro!
ResponderEliminarEstaba buscando información sobre los refugios de Neila y he llegado a tu blog. Una gozada encontrar rutas con tantas fotos y tan bien explicadas!
Quería preguntarte si recuerdas en qué estado se encontraban los refugios de Neila (el de la laguna de la Cascada y el pequeñito que está entre las dos lagunas). Hace años cuando ibamos para allá dormiamos allí pero no he vuelto a ir desde que pusieron el refugio guardado y me habían comentado que los refugios libres ya no estaban abiertos.
Te agradecería si pudieses darme algo de información porque tenía pensado ir para allá un finde de estos.
Saludos y muchas gracias!
Belén
Hola Belén!
EliminarNose exactamente como se encuentran la mayor parte del año los refugios, pero si que te puedo decir, que el refugio de las lagunas superiores no es nada recomendable, no tiene cristales y esta en muy mal estado en el intrior. Sin embargo el refugio de la laguna de la cascada, si que esta mejor conservado, con un buen saco de dormir es un buen lugar donde dormir yo creo, amplio y mas refugiado del viento. Muy pendiente del tiempo eso si!
Tiene una chimenea en el centro para hacer algo de fuego, y creo que se duerme en una especie de segunda planta. Desde luego es un refugio peculiar y bonito, si pruebas dormir finalmente alli espero que me cuentes tu experiencia.
Gracias !
Álvaro